Caso #18

Tratamiento de traumatismo dental en paciente pediátrico

Motivo de la visita

Paciente de 11 años que acude a la consulta tras haber sufrido un traumatismo dental al caerse mientras jugaba con un patinete.

Durante el accidente, la paciente sufrió la fractura de los incisivos centrales superiores (11 y 12), con pérdida de fragmentos dentales.

El diente 11 presentaba exposición pulpar, lo que indicaba una fractura compleja que afectaba directamente al nervio dental.

El diente 12, en cambio, mostraba una fractura más leve, sin afectación pulpar.

Plan de tratamiento

Tras evaluar el alcance del traumatismo, se diseñó un plan de tratamiento individualizado para cada diente afectado, con el objetivo de preservar la vitalidad y restaurar la estética de forma conservadora.

Diente 11

Se realizó una pulpectomía completa, eliminando el tejido pulpar dañado. Se procedió a la limpieza, desinfección y obturación del conducto radicular con gutapercha hasta el ápice.

Dado que este diente había erupcionado a los 8 años y su desarrollo radicular ya estaba completado, fue posible realizar una endodoncia convencional sin complicaciones.

Control postoperatorio

En la visita de control, al resolverse la inflamación y la movilidad del 11, se realizó una reconstrucción estética con composite estratificado, recuperando forma, color y función.

El resultado fue natural y armonioso, adaptado a la edad de la paciente.

Diente 12

Presentaba una fractura no complicada, limitada a esmalte y dentina.

Se reconstruyó con composite de forma conservadora, respetando la estructura dental sana.

Aunque no afectó a la pulpa, se estableció seguimiento por posible necrosis pulpar tardía.

Plan de seguimiento

Se estableció un protocolo de control clínico y radiográfico anual con los siguientes objetivos:

  • Monitorizar el tratamiento endodóntico del diente 11, asegurando su evolución favorable y descartando signos de fracaso o patología periapical.

  • Vigilar el diente 12 para detectar posibles signos de necrosis pulpar tardía, una complicación frecuente tras traumatismos, incluso en fracturas no complicadas.

Conclusión

La rápida intervención permitió conservar ambos dientes y restaurar la estética y funcionalidad de la sonrisa de la paciente.

Gracias a una endodoncia efectiva y reconstrucciones estéticas cuidadosas, se evitaron tratamientos más invasivos.

Este caso subraya la importancia del diagnóstico temprano, el tratamiento adaptado a la etapa de desarrollo dental y el seguimiento continuado en pacientes pediátricos que han sufrido traumatismos.

Caso realizado por: Dra. Mariona Gamell